Un pedacito de mí

    Me llamo Paula, toco la flauta travesera desde 4º de primaria y el año pasado acabé el grado profesional de este instrumento en el conservatorio de San Lorenzo de El Escorial. Desde muy pequeña estoy muy unida a la música gracias a mi padre, que vive de ello, trabajando en una orquesta como solista.

    También me interesa el mundo de la danza. Desde muy pequeña bailo ballet, hago gimnasia rítmica, baile urbano… Pero al entrar en una carrera con turno de tarde, ya no hay mucha posibilidad de seguir recibiendo clases en esta disciplina, ya que la mayoría son por la tarde.


    Actualmente estoy en el primer curso del doble grado de educación primaria y pedagogía.


  A continuación dejo algunas imágenes que reflejan los motivos por los que quiero convertirme en profesora:


    Desde muy pequeña jugaba con mi hermana a profesoras, obviamente siempre era yo la profesora y ella la alumna. Le preparaba exámenes y se los corregía, le explicaba todo lo que me preguntaba, le resolvía dudas… En la actualidad sigue sucediendo lo mismo, al igual que con mis amigos, siempre que tenían una duda recurrían a mí para que se la resolviese, alegando que cuando se lo explicaba yo les resultaba más fácil.


   Para estudiar, siempre le explico el temario a alguien.Cuando era más pequeña, a los peluches, simulando que eran mis alumnos, y cuando fui creciendo ya los peluches se convirtieron en mi hermana, madre, padre, una pared…



    Esta foto muestra mi clase de primaria, concretamente la del primer y tercer curso. Mis recuerdos en primaria son muy buenos gracias a los profesores que tuve. Estos fomentaban mis ganas de estudiar y hacían que algunos conceptos difíciles resultaran de lo más fáciles. Por ello tengo el objetivo de llegar a ser como ellos y poder dejar una marca en cada uno de los niños que pasen por mi aula. 

    Por ello, siempre he tenido claro que quería dedicarme a ello, y al ver que existía un doble grado con pedagogía, vi que me abría muchas más puertas y que también me daba la opción de trabajar en institutos y colegios como orientadora, pidiendo ayudar a esos niños que no conocen su vocación, les cuesta estudiar, tienen problemas con otros compañeros, etc.

    Y hasta aquí este pedacito de mí, espero que hayáis podido conocerme un poco mejor.

    Hasta otro día!





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las comunidades de práctica como parte de mi día a día

Aprender sin escuela: La utopía educativa de Iván Illich